YOGA SÍNTESIS
ESCUELA FORMATIVA 400 h
LA ESCUELA
YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA
LA ESCUELA
UN YOGA ADAPTADO A CADA PERSONA
YOGA PARA LA MEDITACIÓN
MEDITACIÓN SÍNTESIS
ESCUELA DE MONITORES DE MEDITACIÓN
7
Ene
2015
1

Profesión de Yoga

La Tradición milenaria del Yoga ha avalado nuestra profesión aquí en occidente desde hace varias décadas. Los profesores de Yoga nos hemos ido formando y adquiriendo experiencia junto a las escuelas formativas que nos han precedido. Siempre hemos creído que nuestra profesión era necesaria en nuestro mundo que se iba volviendo cada vez más sedentario pero que simultáneamente el ritmo de trabajo y los nuevos retos sociales y tecnológicos nos llevaban a un mayor grado de estrés.

Fundamentalmente el Yoga actúa sobre la salud ya que propone una salud activa donde cada persona gestiona, en compañía del profesor o profesora, su capacidad de relajarse, de estirarse y de ampliar su respiración. El Yoga es práctica pero también pedagogía ya que nos enseña a estar en la vida cotidiana con el ánimo templado y con una conciencia corporal que permite hacer los quehaceres domésticos sin sobreesfuerzo. Seguir leyendo

5
Ene
2015
1

La palabra Meditación

De entrada, es posible que la palabra “meditación” genere perplejidad o confusión en nuestras latitudes, puesto que en la deriva que han ido haciendo nuestras lenguas, meditar significa reflexionar sobre un acontecimiento, o repensar algo hasta dar con la solución. La meditación, así, a bote pronto, nos habla de un pensamiento detenido y cuidadoso sobre un asunto… Sin embargo, desde la perspectiva oriental la meditación no tiene que ver con el pensamiento sino con su ausencia; nos acerca más a la intuición que a la razón. El concepto de contemplación, que implica mirar con atención y observar cuidadosamente aquello que produce placer, nos acerca más a los occidentales al sentido oriental de la meditación.
Seguir leyendo

3
Ene
2015
0

Meditación Síntesis

Tengo el placer de presentaros mi libro de Meditación Síntesis de la editorial Acanto. Si no lo encontráis en vuestra librería podéis poneros en contacto conmigo. Espero que os guste.

2
Ene
2015
3

Entrevista en Yoga Journal

«No es momento de recluirse en monasterios ni de adorar vacas sagradas; ha llegado el momento de dar una respuesta solidaria frente al egoísmo y la violencia»

Julián Peragón es uno de los pilares de la Escuela Sâdhana (hoy dirije la escuela Yoga Síntesis) y, desde su larga experiencia como formador de profesores, reivindica un yoga ajeno a egocentrismos y «vacas sagradas», cercano y comprometido con esta sociedad en transición en la que estamos inmersos.

Seguir leyendo

12
Sep
2001
0

Please! no violencia

Un rayo cayó de las alturas, gigantes de cristal se hicieron añicos, torres de Babel cayeron calcinadas sembrando caos, confusión y muerte. Un martes fatídico donde el mundo se puso patas arriba, una mañana de humo que ennegreció repentinamente el día. Desde la distancia, ficción y realidad se daban de la mano, el espejismo de muerte nos decía que los aviones eran en realidad enormes bombas y que los pilotos no eran personas sino ideas enquistadas de rencor y fanatismo. La realidad o la ficción nos dijo que el poderoso tenía los pies de barro, que en la lucha desigual los cuchillos de plástico vencerían a los escudos antimisiles, y unos pocos pobres iluminados se harían inmortales, mártires de una guerra santa.

Seguir leyendo

1
Ene
2000
0

Deseos para el próximo siglo

Con el 2000 entramos en una especie de interregno. Para el sentir popular ya es un nuevo siglo, para la precisión de matemática apenas el último año del siglo que fenece, la rotundidad del número redondo nos recuerda algo mítico y espectacular pero la evidencia histórica nos pide la paciencia de un año más para llegar al próximo milenio. Aprovechemos pues el tránsito de este año para hacer balance ecuánime del pasado pero también para echar a volar esperanzas futuras. Momento adecuado para soñar, para pintar de color un grisáceo destino que ha forjado a pulso el siglo XX. André Malraux dijo que el siglo XXI será espiritual o no será, y para que esta intuición sea realidad valgan unos deberes pendientes que tenemos como individuos y como sociedad, una lista de deseos que la gran mayoría de las personas empezamos a clamar:

Seguir leyendo