YOGA SÍNTESIS
ESCUELA FORMATIVA 400 h
LA ESCUELA
YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA
LA ESCUELA
UN YOGA ADAPTADO A CADA PERSONA
YOGA PARA LA MEDITACIÓN
MEDITACIÓN SÍNTESIS
ESCUELA DE MONITORES DE MEDITACIÓN
28
Ago
2023
0

YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA

Fechas Nueva Temporada 2023-2024

Hola amigos y amigas de Síntesis. Arranca un nuevo curso profundizando aún más, si cabe, en el espíritu de integración de cuerpo, mente y espíritu a través del Yoga, la Meditación y la Filosofía. Y esta integración no tiene mejor contexto que la misma Naturaleza entendida como soporte sagrado de la vida. A veces, desde la cultura, nos imaginamos muy lejos de ella pero, en el fondo, somos naturaleza un poco más especializada. Y, sin embargo, todo está imbuido de una gran inteligencia.
Nuestro estar en los encuentros es a través del valor de la lentitud y la grandeza del silencio. No nos queda otra que apagar esta mente parlanchina que no para y amasar esa tensión que estalla en nuestra musculatura. Por eso sentarse en quietud y pasear en silencio por el corazón del bosque tenga tanto que decirnos.
Con todo, en medio de estos encuentros también tenemos un espacio para el Crecimiento Personal. La única posibilidad de que el ego no se suba a la chepa de nuestro camino espiritual es hacerle una radiografía y desarmar sus estrategias camufladas, sus evitaciones inconscientes, sus pasiones desbordadas, sus fijaciones inamovibles hasta dejarlo en cueros, invitándole a que haga su función de ajuste a la realidad.
Seguir leyendo

3
Ago
2023
0

Retiro Yoga, Meditación y Naturaleza en septiembre23

RETIRO DE YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA SÍNTESIS
Del jueves 31 de agosto  (17 h) al lunes 4 de septiembre 2023 (15 h) en La Bartra. Sierra de Prades. Tarragona
Hola de nuevo amigos y amigas de Síntesis. Espero que estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones. Falta escasamente un mes para el nuevo retiro para ir cerrando el verano antes de sumergirnos en la dinámica laboral.
Ya sabéis que nuestra propuesta no es la de elegir un único tema e intentar exprimirlo hasta el fondo. Más que la super especialización nos interesa un abordaje integral, una síntesis de conocimientos que podamos vivenciar desde la perspectiva cuerpo, mente y espíritu.
Hay algunos temas que se repiten en los retiros, por ejemplo el Maha Sâdhana que hacemos por las mañanas, una práctica que empieza con escucha y calentamiento y avanza con una serie global de âsanas con relajación, para abocarnos al prânâyâma y a la meditación, sin olvidarnos de dar una pincelada de filosofía en base a las tradiciones de trascendencia.
Otro elemento es el del silencio durante buena parte del retiro. La posibilidad de centrarnos y avanzar en nuestro proceso personal sin estar demasiado pendientes de la interacción social, y en el despertar de la escucha de la dimensión sutil de la existencia.
Una escucha que penetrará en el contacto delicado y respetuoso con la naturaleza. Una naturaleza espectacular para recorrerla y para meditar en su seno.
Pero nunca los retiros son iguales, vamos abriendo nuevos temas para serpentear por el conocimiento amplio entre la interacción entre oriente y occidente, tradición y ciencia. Uno de estos temas será el de cómo gestionar la presión de la vida que vivimos como estrés. La doctora Elena Palomo nos hablará de la repercusión dañina que ejerce el estrés en el cuerpo y la mente y las vías de solución. Y nuestra querida orientalista Laia Villegas dirigirá una sesión larga de Yoganidrâ.
En el área de crecimiento personal intentaré mostrar las capas que definen nuestro carácter donde reconocer patrones de vida y ver las virtudes que podemos implementar para ir más allá del ego.
Nuestros amigos músicos Pol y Livia crearán espacios de expresión desde el corazón a través del canto y el baile. Y Natalia nos abrirá un abanico de posibilidades a través del Mindfulness en la vida cotidiana.
Espero que os sea sugerente el programa aunque lo importante es el deseo de compartir y de encontrar una naturalidad en el hecho de vivir.
Si os interesa poneros en contacto conmigo al 650221551. El precio total es de 256 € pensión y 194 € curso. Bastará 50 € para hacer la reserva, el resto 400 € se abonan en la Bartra.
Os mando un fuerte abrazo. Om shanti. Julián Peragón
4
Jun
2023
0

Nueva temporada Yoga, Meditación y Naturaleza

Fechas Nueva Temporada
Hola amigos y amigas, como ya sabéis vamos a hacer un descanso de nuestros encuentros presenciales en este invierno, también la naturaleza queda en reposo aunque los seres humanos estemos de compras, celebraciones familiares y viajes de vacaciones.
Nos gustaría empezar fuerte al inicio de primavera, en un entorno privilegiado, en la Sierra de Prades en Tarragona, en La Bartra donde ya estuvimos a principios de septiembre. Senderos, cuevas, acantilados y arroyos a nuestro alrededor. Seguiremos potenciando el silencio interior y la práctica intensa de Yoga y Meditación. Juntos la práctica es más amable y estimulante. También incorporamos la medicina integrativa para reforzar con rigor nuestra salud, las sesiones de crecimiento personal y los espacios de música y danza para poder celebrar la vida en esa dimensión sagrada que a menudo olvidamos.
Os paso a continuación las fechas de la temporada que viene y recordad que la fechas, los materiales que ofrecemos, artículos y demás los encontrareis en la web de www.meditacionsintesis.com
La idea es empezar viernes tarde para darle más amplitud a todo el trabajo interior aunque el sábado por la mañana también se puede llegar sin problemas para el seguimiento del programa. Todos estos encuentros son en La Bartra.
10-11-12 de marzo 2023
12-13-14 de mayo
7-8-9-10-11 de julio (intensiva)
31-1-2-3-4 de septiembre (intensiva)
Om shanti. Julián

4
Jun
2023
0

Retiro de Meditación y Yoga del 7 al 11 de julio 23

 

MEDITACIÓN SÍNTESIS
Del viernes 7 (17 h) al martes 11 (15 h) de julio 2023 en La Bartra. Sierra de Prades. Tarragona

Las prisas nos pisan los talones y es difícil zafarse de la dinámica de la vida moderna y de la exigencia introyectada de que tenemos que llegar a todo. La medida que tenemos con el tiempo se ha dislocado. Apenas encontramos un tiempo para sí, para la contemplación, la indagación o simplemente para dejarse estar. Necesitamos urgentemente parar y cuestionar esas creencias que nos impelen a correr detrás de metas, muchas de ellas imposibles. Necesitamos recuperar el tiempo humano, de descanso y de ocio, de escucha a través de la simplicidad y del reconocimiento de lo esencial, esa belleza del momento presente.

Seguir leyendo

4
Mar
2023
0

Haikus: belleza y sabiduría

Apuntes sobre Bashô y el Haiku

 

• El haiku es una forma poética japonesa fuertemente influenciada por el Budismo Zen.

Pero el Haiku es más una experiencia espiritual que una expresión del lenguaje.

• La intuición está más patente en las culturas orientales. Su mismo lenguaje y escritura permite una mayor libertad a la hora de acercarse al objeto. Los kanjis chinos representan un símbolo.

Seguir leyendo

11
Dic
2022
0

Formación Yoga Síntesis

Como todos sabemos el mundo del Yoga es un océano inabarcable de métodos y linajes, modernos y tradicionalistas y no es fácil, para el profano, orientarse en un horizonte tan vasto. Llevamos más de 25 años formando profesores y creemos que es necesario remarcar algunos puntos claves en nuestro enfoque vivencial y pedagógico, técnico y filosófico para ir, de entrada, bien orientados en nuestra andadura en esta ciencia milenaria.
Hacemos un Hatha Yoga Integral porque más allá de la técnica en sí que consideramos muy importante también abordamos la profundidad de la filosofía y el espacio contemplativo, sin olvidar la pedagogía, las técnicas energéticas o un estilo de vida sana.
Nos apoyamos en la tradición, analizamos en profundidad los Yogasûtras o la Bhâgavad Gîtâ, por citar los más importantes, pero creemos que toda tradición, si está viva, se adapta al momento presente y a las necesidades de nuestra vida moderna.
Lo importante para nosotros es que la práctica del Yoga ilumine nuestra vida real a través de una mayor sensibilidad y, sobre todo, de una escucha real de cuáles son nuestras necesidades. No hay un Yoga para todo el mundo sino la flexibilidad para adaptar la práctica a cada persona según su momento y necesidad. Y eso requiere de una atención personalizada tras una entrevista, ficha de salud, lectura corporal y serie test que nos dará la suficiente información para adecuar su práctica para que sea totalmente efectiva.
Una formación debe dar las herramientas suficientes para que la profesión del Yoga sea creativa, diseñando series con seguridad para abordar objetivos posturales, respiratorios o de concentración que sean necesarios para una persona o grupo.
Y esta adaptabilidad la podemos dirigir a mujeres embarazadas, niños, jóvenes, personas mayores, oficinistas o deportistas, entre otros, que tienen necesidades específicas, con lo cual nuestro radio de acción se amplia enormemente.
El temario es enorme y no queremos reducir horas de estudio y práctica, y por ello hemos adaptado nuestro programa de forma flexible a la Cualificación Profesional que marca cerca de 400 horas (repartidas en dos años) para que nuestro título sea acreditable. Hacemos una entrevista amplia al inicio para orientar el estudio teniendo como base el blog de la escuela con más de mil archivos disponibles. Nuestra formación se realiza totalmente online pero tenemos espacios complementarios de encuentros presenciales en la naturaleza. Om shanti

Julián Peragón (Arjuna)

4
Dic
2022
0

IMMERSIÓN y FORMACIÓN EN YOGANIDRA SÍNTESIS

con Laia Villegas

(online en directo y diferido)

El Yoganidra es una técnica de relajación y meditación guiada sumamente restaurativa y poderosa que proviene de la tradición milenaria del tantra hindú. Con la guía y la actitud adecuada, el estado de Yoganidra facilita la restauración natural del sistema, la reprogramación mental y la conexión con nuestra esencia espiritual.

¿Qué es Yoganidra Síntesis?

“Yoganidra Síntesis”, sobre la base de diversas escuelas de Yoganidra tradicionales y contemporáneas, propone una metodología propia basada en el mapa de los cinco koshas y el marco teórico de la psicología transpersonal. Puede facilitarse en grupos, de acuerdo con una estructura y orientación general, pero también permite trabajar de forma individual, de acuerdo con el momento, las necesidades y el propósito de la persona que lo recibe.
Seguir leyendo