YOGA SÍNTESIS
ESCUELA FORMATIVA 400 h
LA ESCUELA
YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA
LA ESCUELA
UN YOGA ADAPTADO A CADA PERSONA
YOGA PARA LA MEDITACIÓN
MEDITACIÓN SÍNTESIS
ESCUELA DE MONITORES DE MEDITACIÓN
9
May
2022
1

La andadura del Yoga actual

Publicado en YogaenRed:

El debate actual no debe ser si debemos hacer un yoga moderno o bien tradicionalista, sino revisar si nuestra forma de practicar yoga mantiene esa esencia que está más allá de toda época y de toda cultura y que busca la liberación del sufrimiento. Escribe Julián Peragón (Arjuna).

 

Sería imposible separar aroma y pétalo, luz y fuego, rayo y trueno, por la sencilla razón de que la esencia y la forma de cada uno mantienen un diálogo eterno e irreductible y son, a todas luces, dos aspectos de la misma realidad. Ocurre lo mismo a un nivel más cercano: consciencia y pensamiento, mente y cuerpo, visceralidad y mundo forman parte del tejido de la realidad y, sin embargo, se reclaman mutuamente sin necesidad de confundirse.

No podríamos expresar lo que genuinamente somos si nuestra mente no tuviera la suficiente estabilidad y nuestro cuerpo el vigor necesario.

Este diálogo entre esencia y forma toma especial relevancia hoy día al hablar del mundo del yoga. Encontramos yogas con un enfoque totalmente tradicionalista y otros más modernos que se apartan de cualquier atisbo a lo ancestral. Y en medio, toda una gama, casi infinita, de estilos y formas de transmitir el yoga.

Para no perdernos en este laberinto deberíamos enfocar la brújula que señala el norte y dejar que nos oriente el aroma sutil de esta ciencia milenaria. Para ello, a mi entender, tendríamos que recolectar las verdades, digamos universales, que se desprenden de su filosofía y su práctica, y separarlas de las formas concretas, socioculturales, idiosincrásicas, religiosas y mitológicas, todas respetables, que se dan en su seno.

La antropología nos dice que las necesidades humanas son, en su mayoría, las mismas, pero la forma en que se resuelven, muy diferentes y dependen de múltiples factores. En el ámbito espiritual ocurre exactamente lo mismo: la necesidad de transcendencia del ser humano es una y sus formas infinitas. Sería insensato criticar la forma en la que otra cultura o tradición se estructura para obtener lo mismo.

El problema, a mi entender, viene cuando queremos trasplantar culturas, imitar tradiciones, repetir liturgias, copiar técnicas que no siempre se entienden o se adaptan a lo que realmente necesitamos hoy en día, aquí y ahora.

Un atajo para salir de este atolladero es recurrir al concepto de filosofía perenne que popularizó Aldous Huxley donde se expresan esas verdades nucleares que han transmitidos los sabios de diferentes épocas y culturas y que, resumiendo, son la certeza de un espíritu que lo interpenetra todo y de una chispa de lo divino que está en la base de lo que somos, que vivimos en un mundo dual envuelto en una capa de ilusión donde creemos que las circunstancias nos darán la felicidad anhelada, y que todo ello crea una fuente de insatisfacción permanente.

Esta filosofía nos alienta a buscar una salida al sufrimiento y volvernos sabios sin abandonar una acción responsable y compasiva hacia el mundo. Seguir leyendo

28
Mar
2022
0

Caminata consciente por la Sierra de Queralt

Domingo 24 de Abril de 2022

 

Caminata Consciente rodeando la Sierra de Queralt (Berga), donde se empieza a alzar el Prepirineo. Degustando cada paso, siguiendo la surgencia de la Fuente Caliente y recorriendo la solana y la umbría de la sierra, con marcados contrastes de vegetación debido a su orientación norte-sur. Grandes panorámicas desde el Santuario y algunos pequeños foraminíferos fosilizados que nos darán una pista del pasado de esta zona.

Recorrido: 9.5 Km

Desnivel positivo: 500 m

Horario caminata: de las 9 h a las 13 h aprox.

Lugar de encuentro:  *Pàrquing Escalada l’ESQUELLOT – Font Negra:*

https://maps.app.goo.gl/MUzLkqV9hmd4hCBa6

Llevar: Calzado adecuado para andar por montaña (piedras, barro…), paraviento o similar (contraste temperatura solana y umbría). Mochila con agua y algún snack (barrita, fruta, frutos secos…).

Opcional:  Bastones de caminar. Pícnic para ir a comer en algún merendero próximo, en terminar.

Ver en PDF:

CAMINATA CONSCIENTE POR LA SIERRA DE QUERALT

7
Feb
2022
0

YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA

Encuentro de Yoga, Meditación y Naturaleza

(un fin de semana al mes)

La verdadera práctica es la personal, íntima e intransferible. Es la que va configurando una forma de ser abriendo camino hacia lo que verdaderamente somos. Sin embargo, a lo largo del tiempo puede ir perdiendo fuerza o brillo, de ahí la necesidad de darle una mayor intensidad, un fuerte empuje para recuperar el anhelo de trascendencia. Por otro lado, el encuentro con un grupo de referencia nos sostiene y nos anima.

Toda la mañana del sábado (4 horas) será de una GRAN PRÁCTICA que incluirá Escucha, Calentamiento, Serie, Relajación, Prânâyâma, Dhyâna y un comentario final de la Tradición. Por la tarde, espacio de Masaje para sensibilizar el cuerpo y deshacer los puntos de tensión. Meditación en la naturaleza. Hasta aquí el día será en silencio. Después Crecimiento Personal para cerrar la tarde, una forma de actualizar de forma personal lo que nos dice la Filosofía Perenne.

El domingo a primera hora, Yoga y Meditación, y después del desayuno una buena excursión por el bosque, buena parte de ella en silencio con alguna meditación en su seno. Volveremos a la sala, más práctica sobre salud y longevidad y cantos y danzas para celebrar el encuentro.

Cada encuentro tendrá elementos diferentes. Nos gustaría ir creando un grupo de apoyo y compromiso con nuestra práctica. Espero que nos veamos pronto. Un fuerte abrazo. Om shanti. Julián

Horario: Inicio sábado a las 9 h, cierre domingo después de la comida del mediodía.

Lugar: Catalunya

Material: Esterilla de Yoga, cojín de meditación, ropa cómoda y calzado para paseos.

Retiro 90 €, Pensión completa dependiendo de la casa de acogida (comida ovo-lácteo-vegetariana. Opción vegana y sin gluten)

Inscripciones: 650221551 / julianperagon@gmail.com / www.yogasintesis.com

18
Ene
2022
0

El supremo arte de meditar

PUBLICADO EN LA REVISTA TÚ MISMO por Aurelio Alvárez Cortez

No meditamos para un bien individual sino para un bien colectivo. Es la concepción ética de Julián Peragón, antropólogo y formador de profesores de Yoga, autor de “Estar en el mundo. La necesidad de la meditación”

Antropólogo y formador de  profesores de yoga desde hace más de 25 años, Julián Peragón (Arjuna) dirige la escuela Yoga Síntesis, con formaciones en yoga y neditación. También es articulista y autor de los libros “Meditación Síntesis”, “La síntesis del yoga” y el recientemente publicado por Kairós, “Estar en el mundo. La necesidad de la meditación”. Con él dialogamos sobre el contenido de esta última y reciente publicación.

Seguir leyendo