YOGA SÍNTESIS
ESCUELA FORMATIVA 400 h
LA ESCUELA
YOGA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA
LA ESCUELA
UN YOGA ADAPTADO A CADA PERSONA
YOGA PARA LA MEDITACIÓN
MEDITACIÓN SÍNTESIS
ESCUELA DE MONITORES DE MEDITACIÓN
30
Nov
2022
1

YOGANIDRA SÍNTESIS

 

 

Yoganidra, relajación profunda en conciencia plena, la meditación yin del futuro

Si practicas yoga seguro que más de una vez, después de una sesión de āsana, has deseado quedarte más tiempo en śavāsana, para integrar los frutos de la práctica y abandonarte, en tu esterilla, a esa relajación tan profunda y reparadora que se abre en ese momento de forma natural. Con el Yoganidra nos regalamos ese espacio y nos permitimos sumergirnos durante 30-45 minutos en el océano de nuestro interior, bajo la guía del instructor y en la inmovilidad de la postura de śavāsana. Yoganidra es el arte meditativo del śavāsana.

Pero, el Yoganidra es mucho más que un śavāsana extendido en el tiempo, y mucho más que una técnica de relajación. Además de una Técnica de relajación y meditación guiada, sumamente restaurativa, Yoganidra es el nombre del Estado de conciencia que se abre en el umbral entre el sueño y la vigilia, cuando accedemos a él a través de la Relajación consciente, sin dormirnos. Por eso es muy difícil hacer autopráctica de Yoganidra. La guía del instructor nos permitirá mantenernos conscientes en este estado de duermevela, sin caer en la dispersión mental o en el sueño. Así podremos soltar el control y entregarnos al espacio silencioso donde sucede la restauración natural del sistema.

La palabra yoga-nidra significa en sánscrito «sueño yóguico», es decir, «sueño consciente». Si logramos penetrar y permanecer en este estado manteniendo la conciencia despierta, y enfocándonos en lo que sentimos interiormente, la mente se irá calmando y nuestro cerebro irá entrando en ondas Theta. En este estado y sin esfuerzo, se van disolviendo las tensiones físicas, las cargas emocionales e incluso aquellos patrones inconscientes que nos están bloqueando y causando sufrimiento. 

Seguir leyendo

18
Nov
2022
1

Nueva Temporada de Yoga, Meditación y Naturaleza

Fechas Nueva Temporada
Hola amigos y amigas, como ya sabéis vamos a hacer un descanso de nuestros encuentros presenciales en este invierno, también la naturaleza queda en reposo aunque los seres humanos estemos de compras, celebraciones familiares y viajes de vacaciones.
Nos gustaría empezar fuerte al inicio de primavera, en un entorno privilegiado, en la Sierra de Prades en Tarragona, en La Bartra donde ya estuvimos a principios de septiembre. Senderos, cuevas, acantilados y arroyos a nuestro alrededor. Seguiremos potenciando el silencio interior y la práctica intensa de Yoga y Meditación. Juntos la práctica es más amable y estimulante. También incorporamos la medicina integrativa para reforzar con rigor nuestra salud, las sesiones de crecimiento personal y los espacios de música y danza para poder celebrar la vida en esa dimensión sagrada que a menudo olvidamos.
Os paso a continuación las fechas de la temporada que viene y recordad que la fechas, los materiales que ofrecemos, artículos y demás los encontrareis en la web de www.meditacionsintesis.com
La idea es empezar viernes tarde para darle más amplitud a todo el trabajo interior aunque el sábado por la mañana también se puede llegar sin problemas para el seguimiento del programa. Todos estos encuentros son en La Bartra.
10-11-12 de marzo 2023
12-13-14 de mayo
7-8-9-10-11 de julio (intensiva)
31-1-2-3-4 de septiembre (intensiva)
Om shanti. Julián

6
Oct
2022
0

La Escucha

 

La escucha es una toma de conciencia que hacemos previo a todo es, de alguna manera, una preparación mental, un cambio de chip, desconectar con lo anterior para sumergirnos en un ritmo pausado y consciente.

Es un momento imprescindible para sentir el propio cuerpo, sus apoyos, su inercia, momento para respirar de forma consciente como si uno volviera a retomar las riendas de su propia vivencia que el mundo ajetreado nos lo arrebata.

Es muy sutil ese momento de tránsito. En una sesión de Yoga o meditación mientras el grupo está en silencio y la respiración de cada uno se va asentando hay un cambio de energía. Es como si de verdad uno hubiera traspasado el umbral de una cierta interioridad y ya está dispuesto para aterrizar en un espacio sagrado de la práctica.

El punto de partida quizá pueda ser la propia observación del espacio mental si hay aceleración, del espacio emocional, si hay agitación y del espacio vital, si hay falta de energía, por ejemplo.

Lo que cada uno comprende en esa etapa inicial es que el tiempo es su tiempo, el cuerpo su espacio de vivencia y la práctica está dedicada para su salud y su disfrute.

 

Por Julián Peragón

24
Ago
2022
0

La danza amorosa del alma con el espíritu

PUBLICADO EN YOGAENRED.COM

Os ofrecemos una muestra de la belleza e inspiración con la que Julián Peragón escribió Meditación Síntesis (editorial Acanto), libro en el que propone una ruta para meditar en siete etapas progresivas. En este párrafo explica la diferencia entre alma y espíritu a través del mito de Eros y Psique.

Alma y espíritu se han mezclado en el lenguaje coloquial para aludir a lo nuclear de un ser, a la parte inmaterial, en contraposición a la parte física. Sin embargo, el alma hace referencia al Yo profundo, Uno Mismo, Testigo o Vidente (que claramente es personal), en tanto que el Espíritu, del cual poca cosa puede ser dicha, es impersonal, infinito y eterno.

Seguir leyendo

24
Ago
2022
0

Entrevista con Julián Peragón en ArteEsfera/RTVE

 

 

 

 

 

 

 

Julián Peragón es además autor del libro, recientemente editado, Estar en el mundo. La necesidad de la meditación (Ed. Kairós).

En esta obra nos invita a vivir la experiencia meditativa como una manera de vivir la realidad del mundo de manera transcendente. En la entrevista, Julián Peragón desgrana las claves de todo ello.

https://www.rtve.es/play/audios/artesfera/artesfera-estar-mundo-necesidad-meditacion-09-02-22/6363500/